LibreOffice es un conjunto de seis herramientas de ofimática disponibles libremente. Esta herramienta maneja como formato de archivo propio OpenDocument el cual es estándar y abierto, LibreOffice también permite abrir y guardar documento en formatos de Microsoft Office. LibreOffice incluye los siguientes componentes (Guía de primeros pasos Capítulo 1 Introducción a LibreOffice, 2011):
Write (procesador de texto): Es una aplicación que permite redactar, maquetar y formatear cualquier tipo de documento. Write provee las mismas funcionalidades que un procesador de texto de software propietario, ya que permite elegir entre diversas fuentes y formatos, así como insertar imágenes, tablas, diagramas, etc. en cualquier documento. La extensión por defecto con la que guarda los archivos que genera es .odt, no obstante, la aplicación permite abrir archivos con extensión .doc o .docx e incluso guardar archivos en estos formatos, siendo posible la compatibilidad con Microsoft Word.
Calc (hoja de cálculo): Es una hoja de cálculo en la cual se pueden introducir datos en su mayoría numérico sobre los cuales se pueden realizar análisis avanzados, generar gráficas o diagramas en 2D y 3D e implementar funciones ya que incluye más de 300 funciones para operaciones financieras, estadísticas y matemáticas, entre otras. La aplicación puede abrir y trabajar sobre documentos de Microsoft Excel y guardarlos en este formato o exportarlos como PDF o HTML.
Impress (Presentaciones): Esta aplicación proporciona todas las herramientas de presentación multimedia comunes, como efectos especiales, animación y herramientas de dibujo, además de estar integrada con las funcionalidades gráficas de Draw y Math de LibreOffice. Las presentaciones o diapositivas pueden ser personalizadas con efectos especiales de texto, sonido y video, Impress es compatible con archivos de PowerPoint e incluso puede abrir o guardar sus archivos en formato Macromedia Flash (SWF).
Draw (gráficos vectoriales):Es una herramienta para la creación de gráficos vectoriales que puede crear desde diagramas simples o de flujo a dibujos artísticos en 3D. Draw puede utilizarse con el objetivo de pre diseñar imágenes o dibujos y agregarlas a la galería para después utilizarlas en otros componentes de LibreOffice. Esta herramienta permite importar gráficos de los formatos más comunes y guardarlos en más de 20 formatos, incluyendo PNG, HTML, PDF y Flash.
Base (base de datos): Proporciona herramientas para el trabajo con bases de datos dentro de una interfaz sencilla. Permite crear y editar formularios, reportes, consultas, tablas, vistas y relaciones, tales características son similares a las de otras aplicaciones de gestión de base de datos, sin embargo, Base incorpora características nuevas como la habilidad de analizar y editar relaciones a partir de la vista de un diagrama, incorpora HSQLDB como su motor de bases de datos relación por defecto y utilizar dBase, Access, MYSQL u ORACLE o cualquier base de datos compatible con ODBD o JDBC.
Math (editor de fórmulas): Es un editor de fórmulas u ecuaciones, el cual puede utilizarse para crear ecuaciones complejas que incluyan símbolos o caracteres no disponibles para el conjunto de fuentes estándar. Aunque generalmente se utiliza para crear fórmulas en otros documentos, esta aplicación permite trabajar como aplicación independiente, es decir, que puede utilizarse para guardar o crear formulas en otros documentos que no hayan sido creados por LibreOffice.
A continuación, se detallan algunas de las ventajas de LibreOffice (Guía de primeros pasos Capítulo 1 Introducción a LibreOffice, 2011):
1. No hay pago de licencias: Cualquiera puede utilizarlo y distribuirlo sin costo
alguno.
2. Software de código abierto: Se puede distribuir, copiar y modificar el software tanto como se desee, en concordancia con las licencias de Código abierto de LibreOffice.
3. Multiplataforma: Se ejecuta en diversas
arquitecturas de hardware y en múltiples sistemas operativos, tales como Windows, Mac OS, Linux y Solaris.
4. Soporte extensivo de idiomas: La interfaz de usuario está disponible en más de 40 idiomas y diccionarios ortográficos,
de división de palabras y sinónimos en más de 70 idiomas y dialectos.
5. Interfaz de usuario coherente: Todos los componentes tienen una apariencia similar, permitiendo que su utilización sea más sencilla.
6. Integración: Los componentes se encuentran bien integrados entre si y se usan
de manera coherente en toda la suite, además, no se necesita saber que aplicación fue utilizada para la creación de un archivo particular.
7. Granularidad: Las opciones de LibreOffice pueden ser establecidas a nivel de
componente o a nivel de documento.
8. Compatibilidad de archivos: Incluye funcionalidades de exportación de PDF y Flash, así como soporte para abrir y guardar archivos en diferentes formatos comunes incluyendo Microsoft
Office, HTML, XML, WordPerfect y Lotus, adicionalmente permite importar y editar algunos archivos de PDF.
9. No se ata a ningún proveedor: utiliza OpenDocument, el cual es un formato de archivo XML (Lenguaje de Marcado
Extensible) desarrollado como estándar industrial por OASIS (Organización para el Avance de Estándares de Información Estructurada). Estos archivos se pueden utilizar fácilmente y leerse con la ayuda de cualquier editor de
texto, además, su marco de trabajo es abierto y se encuentra publicado.