Con el propósito de fortalecer las competencias en Alfabetización Mediática Informacional y Digital (AMID), a partir de las tecnologías emergentes orientadas a promover su uso en el aula de clase y a generar espacios de aprendizaje priorizando la creatividad
y la innovación de profesores y estudiantes, primero se requiere que los profesores se alfabeticen en medios, información, TIC, IoT aplicada a la resolución de problemas. Este enfoque inicial en los profesores es una estrategia
clave para alcanzar un efecto multiplicador: desde los profesores que son capacitados, cuyos conocimientos pueden transmitir hacia sus estudiantes y eventualmente a toda la sociedad.
Los profesores
formados en el diplomado en AMID habrán fortalecido las capacidades para empoderar a los estudiantes en sus esfuerzos para “aprender a aprender” de una forma autónoma para que puedan continuar con el aprendizaje a lo largo de toda
la vida, a través del uso de las herramientas y medios tecnológicos.
Fortalecer las competencias docentes a partir de la AMID, con el enfoque de diseño e implementación de escenarios de aprendizaje que den soporte al currículo
100 horas, proyecto final: 20 horas
El diplomado se desarrolla bajo el hilo conductor de implementación de escenarios de aprendizaje aprovechando las TIC. Se armoniza las exposiciones de las tecnologías con su aplicación en sesiones prácticas y el desarrollo de talleres y laboratorios.
Las sesiones serán virtuales cada 15 días, con una intensidad de 10 horas, manejando un componente virtual sincrónico y otro en el que el estudiante realizará trabajo autónomo.
Los participantes
deberán entregar un proyecto final que integre parte de los temas expuestos y refleje un escenario de aprendizaje para actividades específicas o un proyecto que pueda ser aprovechado por la comunidad.
Para recibir la certificación,
el estudiante deberá contar con mínimo un 80% de asistencia y la realización del proyecto final.
Evaluar de una manera crítica la información y sus fuentes e incorporar la información seleccionada a la resolución de problemas y al análisis de ideas.
Fomentar el uso y apropiación de tecnologías emergentes que aporten
al enriquecimiento de los procesos de aprendizaje en el aula de clase
Aportar a la formación del pensamiento crítico en los profesores en ejercicio y sus posibilidades de relación con AMID; de tal manera que se logre incorporar
dichos postulados en las diversas actividades académicas orientadas por éstos.
Apropiar estrategias didáctico-pedagógicas fundamentadas en las TIC que incidan en el mejoramiento de la calidad educativa