Un sistema operativo (SO) es software o programas que cuando de inicia el ordenador está encargado de gestionar todos los recursos del sistema informático, tantos del hardware (disco duro, pantalla, teclado, etc.) como del software (programas e instrucciones), permitiendo de esta manera la comunicación entre el usuario y el ordenador (Edición et al., 2005). Todos los pc, portátiles, tabletas, Smartphone y servidores tienen y necesitan de un sistema operativo. Los sistemas operativos libres son aquellos que permiten a las personas operar sus computadoras sin restricciones de uso, desarrollo y mejoramiento (Hagman & Indiresh, 2015), sin embargo, el usuario debe tener en cuenta las características de distribución del sistema operativo. Una distribución o distro es un software basado en el núcleo de un sistema operativo (Linux, Solaris, Unix, etc.) que incluye determinados paquetes con ciertas características o funciones de carácter libre utilizadas para satisfacer las necesidades de los usuarios (Talens-Oliag, 2010). A continuación, se expondrán algunos de los principales núcleos de sistemas operativos libres más populares y sus distribuciones.
Es una familia de sistemas operativos desarrollados en la denominada época dorada de las computadoras (finales de los 60 - principios de los 70) por los laboratorios Bell, bajo la responsabilidad de AT&T (Sarubbi, n.d.). Unix se caracteriza por ser portable
y multitarea; hoy día los sistemas operativos de Unix son utilizados en dispositivos como supercomputadoras hasta teléfonos móviles, esto dependiendo de su distribución (Tanenbaum, n.d.). La filosofía de los sistemas Unix se
caracteriza por (Hagman & Indiresh, 2015):
1) Un sistema de ficheros jerárquico.
2) Una gran colección de pequeños programas que pueden trabajar en serie.
3) El uso de ficheros de texto para almacenar los datos.
4) Tratar los dispositivos como ficheros.
Dentro de las distribuciones de sistemas operativos libres para computadores personales con un núcleo de Unix están:
FreeBSD
Es un SO totalmente libre, es decir, dispone de todo el código fuente del kernel (módulo principal del sistema), lo que permite poder realizar cualquier tipo
de modificación o desarrollo sobre él. Una de las grandes ventajas de FreeBSD sobre otros sistemas es que existe una sola distribución coordinada por un grupo de trabajo dedicado a ello, haciendo el sistema más homogéneo, controlado
y estándar (Watson, 2001).
OpenBSD
Es un SO libre con un foco especial en la seguridad y la criptografía. Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones,
corrección, seguridad proactiva y criptografía integrada. OpenBSD se creó como un fork de NetBSD, dejando aparte el hecho de que la seguridad sea la principal razón para que OpenBSD exista, el proyecto también tiene otras metas
ya que es un sistema operativo muy portable y actualmente corre sobre 17 plataformas distintas de hardware (Watson, 2001).
NetBSD
Es un SO de Código Abierto, seguro y altamente portátil disponible para muchas plataformas. Su limpio diseño y características avanzadas lo hacen excelente tanto en ambientes
de producción y entornos de desarrollo, y el código fuente es libremente distribuible bajo una licencia amigable para el mundo empresarial. NetBSD es distribuido de tres maneras: versión formal, ramo de mantenimiento y en curso.
Las versiones formales son hechas periódicamente e incluyen código fuente y herramientas de instalación. Los ramos de mantenimiento usualmente proveen arreglos de errores y de seguridad y mejoras pequeñas. La versión en curso
es una distribución que sale cada noche con el último desarrollo en el código, orientado para personas que quieren la última versión de software y que no le molesten los errores ocasionales (Smith & Seltzer, 1997).
PC-BSD
Es un SO orientado a los escritorios y basado en FreeBSD, similar a DesktopBSD. Su objetivo radica en la facilidad de uso y de instalación gráfica gracias a un programa
que instala y configura automáticamente un escritorio con KDE por defecto. En agosto del 2006 fue denominado el Sistema Operativo más amigable según OSWeekly.com. PC-BSD nos ofrece un nuevo sistema de uso de paquetes que difiere
de la tónica seguida por los Sistemas Unix ya que usa unos archivos con la extensión .pbi el cual podría definirse como instaladores de un sólo click. Este SO ofrece la estabilidad y seguridad que sólo un sistema operativo
basado en BSD puede traer, a la vez que se proporciona al usuario una experiencia cómoda, lo que le permite sacar el máximo provecho de su tiempo de computación. Con PC-BSD se puede pasar menos tiempo trabajando para solucionar
los virus o spyware y en lugar de tener el equipo de trabajo para usted (Anderson et al., 1995).
Linux es una familia de sistemas operativos de tipo Unix que utilizan el kernel Linux. Este puede instalarse en prácticamente cualquier ordenador personal, teléfonos móviles y supercomputadoras. Este sistema operativo fue desarrollado en 1991 por el estudiante Linus Torvals como complemento de las herramientas GNU, por lo fundamental de este sistema operativo en el proyecto GNU también es denominado como GNU/Linux (Talens-Oliag, 2010). El desarrollo de Linux es uno de los ejemplos más claros de desarrollo de software libre por una comunidad dispersa de programadores. Cualquier desarrollador puede usar el sistema operativo, estudiarlo y modificarlo, ya que está protegido bajo la licencia GPL (Brown & Seltzer, 1997). Dentro de las distribuciones de Linux más reconocidas para computadores personales son:
Ubuntu
Es una distribución de Linux basada en arquitectura de Debian, actualmente corren en computadores de escritorio y servidores. Su patrocinador (Canonical) ofrece el sistema
de manera gratuita y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Ubuntu está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia
del usuario (Hänninen & Pastell, 2009).
Debian
Es una distribución del Sistema operativo GNU/Linux compuesto por más de 40000 paquetes de software pre compilados, mayormente software libre y de código
abierto bajo la Licencia Pública General GPL que incluye a Linux como principal núcleo del sistema. Debian soporta en mayor o menor medida varios tipos de procesadores y puede ser utilizado como sistema operativo para computadoras
personales así como para servidores. Se enfoca en la estabilidad y seguridad y es usada como base para muchas otras distribuciones de Linux (J. G. MacKinnon, 1999).
Linux Mint
Es un SO que se creó en base al sistema operativo Ubuntu, pero se caracteriza por ser liviano, veloz y por ser más amigable que Ubuntu con el usuario. Sus actualizaciones
se basan en las últimas versiones de LTS de Ubuntu con el objetivo de garantizar que el sistema operativo sea totalmente estable (Ovadia, 2013).
Fedora
Es un sistema operativo que ofrece una plataforma de desarrollo. Es libre para su uso, modificación y distribución, siendo además gratuito. Por defecto Fedora utiliza GNOME
como gestor de escritorio, es fácil de usar. Se puede personalizar fácilmente, y se ajusta a cualquier tipo de usuario incluso se puede sustituir por otro diferente como KDE o XFCE. También ofrece el escritorio en 3D a través
de Compiz Fusion (Kolahi, Cao, & Chen, 2013).
Debido a que Linux es de los sistemas operativos libres más popular frente a los usuarios de software libre, se han realizado una serie de distribuciones de Linux “ligeras” para equipos antiguos, A continuación, presentamos algunos de las distribuciones ligeras que tiene Linux:
Tiny Core
La distribución es especialmente notable por su reducido tamaño (de 11 a 16 megabytes) y su minimalismo, y posee un repositorio que contiene más de 3200 extensiones
(aplicaciones, bibliotecas, etc.), los cuales proveen funciones adicionales a TCL, bajo la licencia GNU y todas sus versiones son estables hasta la fecha.
Linux Lite
Es una distribución basada en Ubuntu, esta distribución de Linux, como la mayoría de ellas, es libre y está pensada para ser simple y rápida, adecuada para usuarios
nuevos en Linux, quienes desean no solamente poder trabajar en un ambiente amigable, ligero y completamente funcional, sino también poder reutilizar viejas computadoras descartadas por los limitados recursos de la máquina o
por los exigentes requerimientos de hardware que actualmente demandan para una PC para otros sistemas operativos más recientes como Ubuntu Linux, Linux Mint, Manjaro Linux, Windows 7, Windows 8, Windows 10 u otros.
Lubuntu
Es una distribución oficial del proyecto Ubuntu cuyo objetivo fue crear un sistema operativo que minimice los recursos necesarios para su funcionamiento por lo mismo su
lema es “ligero, rápido y fácil”. Ubuntu es útil en dispositivos como netbooks y computadores antiguos, Lubuntu se puede usar en equipos donde se requiere mejorar el rendimiento a costa de simplificar el entorno gráfico.
Xubuntu
Es una distribución del proyecto Ubuntu, el cual está diseñado para usuarios con computadores que poseen recursos limitados de sistema o para usuarios que buscan un entorno
de escritorio altamente eficiente. La versión reciente más establece de este sistema operativo es la 20.04 LTS que fue lanzada en abril del 2020 con soporte a largo plazo por tres años.