AMID y el pensamiento crítico, evaluación crítica de la información y las fuentes de información





Programa del módulo


Objetivos


  • 1. Reflexionar sobre las tendencias actuales de la la pedagogía y la didáctica en la labor del maestro en la Escuela
  • 2. Aportar a la formación de pensamiento crítico en los maestros en ejercicio y sus posibilidades de trabajo a partir de la AMID dentro las actividades académicas
  • 3. Generar estrategias que movilicen el pensamiento crítico desde el aula, a partir del acceso a la información y el uso de las TIC en los procesos educativos.




Organización del material


En el marco de la dinámica actual, se propone desarrollar el presente módulo a partir de diferentes estrategias que permitan la identificación, revisión y apropiacón de los contenidos, a partir de la contextualización y los escenario en los cuales se desenvuelven los maestros en ejercicio. Inicialmente se realizará aplicará un instrumento que permita reconocer las ideas previas de los docentes frente a las temáticas centrales del Módulo. Luego, los docentes deben realizar una revisión de textos que abordan las temáticas centrales, además el análisis diferentes videos que se encuentra en el canal de Youtube; aspectos que permitirán enriquecer el trabajo que se desarrollará de manera sincrónica con todos los docentes paticipantes.

Cada encuentro estará mediado por la dinámica del seminario alemán, que implica la interacción entre estudiantes y docentes frente a un objeto de estudio, problema, área o tema de discusión.Todo participante del seminario deberá, en términos ideales construir, a partir de las lecturas previas generales y particulares planteadas para el Diplomado, así como aquellas propias de sus búsquedas personales y las conferencias centrales abordadas por el docente encargado; una conceptualización propia que les permita resignificar su desempeño tanto en la preparación como en el contacto de aula con los estudiantes, en el marco de las temáticas definidas.

Para le abordaje de los contenidos, se contarán con 8 horas presenciales, las cuales se esperan desarrollar a través de la plataforma Meet de Google, durante 3 encuentros; de igual manera y como se mencionó anteriormente se realizara un trabajo autónomo por cada participante, desde le cual le permita relación los elementos teóricos con la realidad del contexto educativo.


Evaluación


Ejes


  • •     Demostración de la apropiación de los conceptos a través de la acción argumentativa. Esta capacidad se valora a través de la construcción individual de escritos a partir de las lecturas fundamentales, insumo necesario para comunicar y hacer visible los desarrollos en cada encuentro.

  • •     Demostración de apropiación de los conceptos básicos a través de la utilización del discurso e interacción con otros participantes en el aula. Esta capacidad se hará visible a través de un debate académico de confrontación

  • •     Demostración de la capacidad para construir preguntas claras, precisas y pertinentes en torno a lo expuesto en los textos.

  • •     Demostración de actitudes para participar, construir en grupo y liderar procesos de resignificación las prácticas pedagógicas dentro del aula de clases.

  • •     Construcción de una temática que este encaminada a la construcción de ambientes de aprendizaje que incolucren el desarrllo del Pensamiento Crítico apoyados en la AMID