Práctica 7: Sensor de temperatura y humedad





Para esta práctica se necesita:

  1. 1. Placa Arduino UNO
  2. 2. Módulo Sensor de temperatura y humedad KY-015
  3. 3. Cables para realizar las conexiones

  4. Materiales

Introducción


En esta práctica vamos a realizar la medición de la humedad y la temperatura ambiente.Esto lo podremos hacer gracias al módulo sensor KY-015, el cual contiene un sensor capacitivo para medir la humedad y un termistor para medir la temperatura del aire circundante.

El sensor trabaja con un rango de medición de temperatura de 0 a 50 °C con precisión de ±2.0 °C y un rango de humedad de 20% a 90% RH con precisión de 4% RH y nos entrega una señal de salida digital. Los datos de las medidas las visualizaremos a través del monitor serial que trae incluido nuestro entorno de programación.

Montaje


Realizar la conexión del módulo KY-015 cableando la salida (Out) al PIN2 de la placa Arduino, el terminal “+” a +5V y el terminal “-” al pin GND de la placa Arduino.


tablas


arduino

Programación


El siguiente código almacena en dos variables temp y hum los valores de las mediciones de la temperatura y humedad registradas por el sensor. Estas variables se envían por comunicación al monitor serial de nuestro entorno de programación. Dentro de los bloques e ha incluido un retardo de 200 milisegundos entre la lectura de temperatura y humedad

  1. 1. Se selecciona en 1 (Variables/Constants) el bloque 2 (Set integer variable) para poder establecer las variables donde se almacena las medidas.

    Figura 3 - 100


    Se coloca el nombre de la variable que vamos a utilizar para medir la temperatura, en este caso se selecciona el nombre de “temp”. Después se clona el mismo bloque para la variable de humedad, ahora se utiliza el nombre “hum”.
    Figura 3 - 101


  2. 2. De la sección 1 (Pins) se seleccionan las opciones 2 y 3 (Dht11 Temperature y Dht11 Humidity), que se utilizan para obtener las medidas de temperatura y humedad respectivamente

    Figura 3 - 102


  3. 3. En el bloque “set integer variable” en “value” se remplaza el valor de 0 con los respectivos bloques que se sacaron en el paso anterior.

    Figura 3 - 103


  4. 4. De la sección 1 (Communication) se selecciona el bloque 2 (serial println) para poder imprimir en pantalla las medidas que se están tomando.

    Figura 3 - 104


    Ubicamos el bloque en la sección loop

    Figura 3 - 105


  5. 5. Cambiamos el texto del bloque “message“ por “Temperatura:” y vamos a utilizar un bloque para convertir un valor numérico a texto. Para ello vamos a la sección 1 (Communication) y seleccionamos el bloque 2(glue) para poder imprimir un valor int con “serial println”.

    Figura 3 - 106




    Figura 3 - 107


  6. 6. Seleccionamos una variable de 1 (Variables/Constants) de tipo 2 (Integer) y le colocamos el nombre que hemos definido en el paso 2 para almacenar el valor de la temperatura (temp).

    Figura 3 - 108


    Lo ubicamos en el bloque “glue”.

    Figura 3 - 109


  7. 7. Se clona el bloque de “serial println”

    Figura 3 - 110


    Se ubica el bloque clonado en la sección “loop” y se reemplaza el texto “Temperatura:” por “Humedad:”, y el nombre de la variable “temp” por “hum”.

    Figura 3 - 111


  8. 8. Vamos a agregar una pausa o retardo de un segundo entre la captura de las medidas. Para ello se selecciona de 1 (Control) el bloque 2 (delay MILLIS).

    Figura 3 - 112


    Ubicamos el bloque en la sección “loop”.

    Figura 3 - 113


    Nuestro programa finalizado quedaría de la siguiente manera:

    Figura 3 - 114


  9. 9. Damos clic en “Upload to Arduino” y esperamos que el programa se cargue en nuestra placa Arduino.

    Figura 3 - 115


  10. 10. Luego de cargar el programa en nuestra placa Arduino, abrimos el monitor serial para ver por pantalla las medidas.

    Figura 3 - 116


    En el monitor serial veremos los resultados:

    Figura 3 - 117