IoT Educativo





Introducción Inicial



La tecnología está presente cada día en las actividades que realizamos. Sin embargo, la mayoría de nosotros pensamos que ese mundo de la programación y la electrónica es complicado y difícil de entender. Hoy día programar y realizar montajes de electrónica resulta divertido e interesante gracias a tarjetas como Arduino UNO. Es así como personas y estudiantes de todas las edades están aprendiendo a realizar sus propios montajes de iluminación, robots, medidores de temperatura, humedad, etc. Esta guía está desarrollada con prácticas básicas para que aprenda y pueda utilizar los conocimientos adquiridos para crear sus propios programas y proyectos.



¿Qué es Arduino?


Arduino es una placa de desarrollo basada en hardware libre que incorpora un micro controlador programable y una serie de pines (entradas y salidas), que permiten establecer conexiones entre el micro controlador y los diferentes sensores y actuadores de manera sencilla.






Entornos de programación


Los entornos de programación o IDE – entorno de desarrollo integrado, por sus siglas en inglés de integrated development environment, es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación con la finalidad de facilitar el desarrollo de software (instrucciones lógicas para ejecutarse en un sistema de computación)


En el caso de Arduino, este posee su propio IDE, el cual nos brinda las herramientas necesarias para desarrollar los programas que se cargaran en nuestra placa Arduino UNO.



Los IDE de este tipo se conocen como entornos escritos, ya que el usuario debe escribir las instrucciones que ejecutará el programa que esté realizando. Esto implica que la persona tenga conocimientos de un lenguaje de programación y por lo tanto en los aprendices jóvenes dificulta el interés en la iniciación en el mundo de la programación.
Para facilitar el aprendizaje (tanto adultos como niños) se han desarrollado lenguajes de programación visuales. Estos entornos permiten llevar la programación informática a las aulas, facilitando que desde edades tempranas los alumnos aprendan a programar.



Entornos Visuales





Ventajas

  1. • Curva de aprendizaje rápida
  2. • Permite escribir programas sin necesidad de escribir código.

Desventajas

  1. • Limitación a la hora de utilizar librerías

Entornos escritos



Ventajas

  1. • Mayor libertad de programación
  2. • Utilización de librerías

Desventajas

  1. • Curva de aprendizaje lenta
  2. • Tener conocimientos del lenguaje de programación


Instalación

Ir

Configuración

Ir

Componentes

Ir

Laboratorios

Ir