Práctica 0: Funcionamiento básico





Para esta práctica se necesita:

  1. 1. Placa Arduino UNO
  2. 2. Cable USB


Introducción


Nuestra primera práctica consiste en encender y apagar el LED que trae integrado nuestra placa Arduino UNO. Este LED corresponde a la salida del pin digital D13. El tiempo de encendido y apagado del LED es de 1 segundo (1000 milisegundos).

Finalidad


  1. 1. Conocer el entorno de programación con el cual vamos a desarrollar los talleres descritos en esta guía
  2. 2. Hacer parpadear el LED (pin 13) de la placa Arduino UNO y variar la frecuencia de encendido/apagado del LED

Secuencia del programa


  1. 1. Definir el pin 13 como salida
  2. 2. Colocar el pin 13 en estado alto (5V=ON=encendido).
  3. 3. Realizar una pausa de 1s - segundo (delay=1000 ms - milisegundos)
  4. 4. Colocar el pin 13 en estado bajo (0V=OFF=apagado).
  5. 5. Realizar una pausa de 1s - segundo (delay=1000 ms - milisegundos)
  6. 6. Repetir los pasos anteriores (bucle indefinido para que el LED este encendiendo y apagando).


diagrama 1

Piezas Ardublock


  1. 1. Del grupo “Control” seleccionamos la pieza loop (bucle) y delay (pausa).

    Figura 3 - 42

    Figura 3 - 43


  2. 2. Del grupo “Pins” seleccionamos “set digital” (colocar pin digital en un valor).

    Figura 3 - 44


  3. 3. Procedemos a encajar las piezas y cambiar el pin digital “D2” por la salida “D13”. Para ello damos vamos al botón del pin y a lo que aparezca el triángulo damos clic para se muestre la lista de pines y seleccionamos el “D13”.

    Figura 3 - 45


  4. 4. Hasta aquí ya tenemos el encendido con duración de 1s. Para hacer el apagado de 1s podemos duplicar las piezas. Para duplicar colocamos el cursor en la pieza verde “set digital pin” y damos clic derecho. Nos aparece dos opciones “Add Comment” y “Clone”, seleccionamos “Clone” y ya tendremos nuestras piezas duplicadas.

    Figura 3 - 46


  5. 5. Terminamos de encajar las piezas y cambiamos el valor del pin “D13” a bajo (LOW=0V) en la segunda pieza “set digital pin”.

    Figura 3 - 47


  6. 6. El programa terminado nos debe quedar de la siguiente manera:

    Figura 3 - 48


  7. 7. Por último, procedemos a subir el programa a nuestra placa Arduino UNO.

    Figura 3 - 49


    Al dar clic en el botón “Upload to Arduino”, se genera el código correspondiente en lenguaje escrito en el IDE de Arduino.


  8. diagrama 2